El Distintivo
El Distintivo ESR®️
es mucho más que un reconocimiento
es un proceso de autoconocimiento y mejora continua para las empresas.
Es un reto inspirador para todas aquellas empresas
que desean marcar la diferencia,
que quieren hacer las cosas bien y avanzar constantemente.
Las empresas compiten frente sí mismas cada año
para contribuir activamente a la construcción de un
Ecuador más sostenible y responsable,
fortaleciendo su compromiso con el futuro y destacándose como un referente de buenas prácticas.
¡Únete a este camino de crecimiento y transformación!
Hasta el 2024 más de 3.500 empresas obtuvieron el Distintivo ESR®
en Iberoamérica
¿Qué es una Empresa Socialmente Responsable?
Es aquella que incorpora a su estrategia de negocios una visión social y ambiental expresada en políticas y programas, más allá de sus obligaciones legales buscando responder satisfactoriamente a las expectativas de sus distintos grupos de interés sobre su actuación.
-
Un proceso de mejora continua.
-
Compromiso público con la Responsabilidad Social y Sostenibilidad.
-
Ícono de valor, voluntariedad y reputación.
-
Ejercicio para fortalecer la gestión de RSE y Sostenibilidad.
-
Un proceso de evaluación exhaustivo sobre el desempeño de las empresas en los ámbitos: ambiental, social y gobernanza.
-
Un premio
-
Proceso de certificación
-
Proceso de auditoría
-
Sinónimo de perfección
¿Qué es este Distintivo?
¿Qué NO es este Distintivo?
¿Cómo obtener el distintivo?
El Distintivo ESR® se obtiene mediante un proceso de diagnóstico y evaluación exhaustiva, basado en indicadores que se encuentra alineados con diferentes iniciativas internacionales y representativas en temas de RSE y Sostenibilidad.
Esta información es revisada y avalada por un Comité Internacional de Expertos en RSE sustentada en evidencias documentales que presenta la empresa.
Podrán participar empresas privadas, legalmente constituidas en Ecuador, clasificadas por su tamaño en: Pequeña, Mediana o Grande, de todos los sectores de la actividad económica.
No podrán participar:
-
Aquellas cuyo giro implique venta de productos bélicos, tabaco, centros de apuestas o entretenimiento exclusivos para adultos.
-
Aquellas que estén inmersas en una situación pública controversial, que ponga en cuestionamiento su reputación y responsabilidad social, en tanto no se resuelva.
-
Aquellas que tengan una situación legal sin resolver o sentencia judicial en contra, vinculadas con responsabilidad social.
-
Aquellas que tengan una participación accionaria del gobierno, mayor o igual al 50%.
¿Qué organizaciones pueden postularse?
Las empresas participantes tienen acceso a:
-
Todas las empresas que cubran en su totalidad los requisitos de inscripción de esta convocatoria reciben acceso a la plataforma y al instrumento para realizar su postulación, así como a los materiales necesarios para correr el proceso del Distintivo ESR®.
-
Reporte de Resultados confidencial referente a la participación de la empresa en el proceso. El reporte lo genera y descarga cada empresa desde la plataforma, a través de los usuarios autorizados por la propia empresa con el perfil de responsables. CERES se reserva el derecho de modificar la fecha de publicación del Reporte de Resultados.
Las empresas que obtienen el Distintivo ESR® recibirán:
-
Constancia oficial de la obtención del Distintivo ESR® otorgado por CERES.
-
Autorización para el uso de la marca Distintivo ESR® y de la marca Empresa Socialmente Responsable ® por un año.
-
Acceso al representante de la empresa y un acompañante a la Ceremonia de Reconocimiento.
-
Estatuilla oficial del Distintivo ESR®
-
Publicación del listado de empresas que obtuvieron el Distintivo ESR®. Disponible en la página web del Distintivo y difundida a través de los diferentes canales de CERES.
Ventajas competitivas que ofrece el Distintivo ESR®
Reputación
La imagen pública y la percepción de la empresa en relación con su entorno: accionistas, proveedores, ciudadanía, competencia, entre otros, es vital para sus sostenibilidad y su competitividad en el mercado.
Cambios Regulatorios
Estar preparados frente a las disposiciones y regulaciones internacionales que afectan al mercado global. Por ejemplo, en el caso de Ecuador, las diferentes regulaciones y normativas que impone la UE.
Crecimiento del Consumo Responsable
En los últimos años se ha presentado un crecimiento en el consumo de productos ligados a la atención de necesidades sociales o al cuidado del medio ambiente.
Capital
Humano
Se ha identificado el cambio generacional del capital humano, las personas ahora buscan empresas que les den propósito, que atiendan a las demandas sociales como: inclusión laboral o equidad de género.
Inversión
Genera fiabilidad y confianza para los grupos de inversión que se enfocan en empresas sostenibles e innovadoras.